Pablo Vilas, director ejecutivo de la Casa Patria Grande destacó que el encuentro "fue una propuesta del Frente de Juventudes que queríamos llevar adelante en esta fecha tan importante. Somos la juventud que milita por el Proyecto Nacional y por la integración regional, y acá estamos rindiendo homenaje al padre de la Patria".
Diego Rivas, del Consejo Federal de Juventud, sostuvo que "tenemos que llenar el Congreso de compañeros militantes para consolidar el cambio generacional de la política del país". En tanto, Leo Grosso, de la JP Evita, indicó que "homenajear a San Martín tiene que ser rescatar las ideas de lucha, de independencia, y bajarlos del pedestal de bronce para hacerlos bandera y militancia".
"No queremos el San Martín del Billiken, queremos el San Martín de la Patria Grande y de la Revolución", subrayó por su parte, Juan Miguel, de Descamisados.
Galasso señaló que "America latina era un continente despedazado hasta la llegada de los nuevos líderes populares de la región que están en camino de cumplir con los objetivos y los anhelos del siglo XIX".
"Mitre inventa un San Martín falso pero útil al pensamiento de la oligarquía", remarcó el historiador, quien destacó que"la película 'Revolución' le hizo ruido a más de uno al desmitificar varios temas en relación a la historia del cruce de Los Andes. Este era un ejercito argentino-chileno y sucedía en el continente, un proceso de emancipación latinoamericano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario